Un poco de historia… El término empanada viene de “empanar”, que se refiere a encerrar un contenido en masa para cocinar a través de la cocción en horno. Esta costumbre se originó en los campos de Europa, en donde los campesinos hacían estas preparaciones para ir a pastorear el rebaño, y capear así el hambre durante sus largas faenas.
INGREDIENTES
(Para 20 unidades aprox.)
Para el pino:
• 1 kilo de carne de vacuno picada en cubos de 2 x 2 cms.
• 1 caldo de vacuno
• 6 cebollas
• 2 cucharadas de ají de color
• 1 cucharada de comino
• sal
• pimienta
• 50 cc. de aceite
• 100 grs. aceitunas
• 5 huevos
• 3 cucharadas de azúcar
Para la masa:
1 kilo de harina
2 tazas de agua tibia
1 cucharada de sal
1 huevo (para pintar las empanadas)
200grs. Manteca vegetal
PREPARACIÓN
- Picar las cebollas en cubitos y sofreír por 30 min.
- Agregar el azúcar.
- Incorporar el ají color, comino, sal, pimienta y caldo de vacuno. Revolver constantemente.
- Agregar la carne picada, esperar 10 minutos a fuego lento y apagar.
- Cocer los huevos por 10 minutos a partir de que comience a hervir el agua.
Para el pino:
- Hacer un volcán con harina.
- Disolver la manteca en el agua tibia y agregar la sal. Incorporar esta mezcla a la harina.
- Juntar todo hasta lograr una masa homogénea.
Para el Armado:
- Amasar hasta obtener un espesor de 5 mm.
- Cortar discos de aprox. 20 cms. de diámetro.
- En el medio de cada disco agregar 3 cucharadas de pino, ubicar una aceituna y un trozo de huevo al centro.
- Doblar la masa y cerrar la empanada.
- Con un pincel revolver un huevo y pintar cada empanada por encima.
- Hornear por 30 min. a 180°
Servir calentitas para disfrutar en familia.
Foto: Deutsch_LionHeart / Pixabay.com