Un poco de historia… El arrollado recibe su nombre porque es un “rollo de carne”, originario de la cocina tradicional europea. Se transformó en un plato típico chileno, debido a que algunos ingredientes se adecuaron a la realidad de nuestro país.
Ingredientes:
- 2 kilos de lomo vetado de cerdo
- 1 cucharada sopera de aliño completo
- 1 cucharada sopera de ají de color
- Trozo de cuero de chancho (30cm. x 40cm.)
- Pizca de merquén
- 1 cucharadita de sal
- 1 diente de ajo picado fino
- Pitilla de algodón
- 1 cucharada sopera de vinagre (opcional)
Preparación:
- Adobar la carne con vinagre, ají de color , aliño completo, merquén, ajo y sal. Por aproximadamente 3 a 4 horas.
- Una vez pasado este tiempo , cortar la carne en tiras largas
- Limpiamos el cuero lo mejor posible, luego lo ponemos abierto sobre una tabla de picar y ponemos las tiras de carne en uno de los borde más largo.
- Enrollar bien todo y amarrar todo con la pitilla, haciendo nudos en cada vuelta. Dejar un espacio de aproximadamente 2 cms. entre cada vuelta.
- Poner el arrollado en una olla con agua y sal, para cocer por aproximadamente entre 1 ½ y 2 horas.
- Cortar el arrollado en rodajas y servir acompañado de papas cocidas y salsa de ají.
Tip’s: El adobo es fundamental para resaltar el sabor de la carne, por lo que a mayor tiempo de duración, más se saborisa la preparación.